COTUCPROMA R.L.
(Cooperativa de Turismo Comunitario Protectores del Medio Ambiente)

¿Quiénes somos?

COTUCPROMA R.L (Cooperativa de Turismo Comunitario Protectores del Medio Ambiente), fue creada por la necesidad de generar oportunidades de ingreso a familias campesinas afectadas por el cambio climático, adoptando un nuevo modelo de ética que permita protagonizar a más personas en la participación y distribución de los ingresos percibidos a través las actividades turísticas.

La Cooperativa promueve el Turismo rural en todo el departamento de Madriz, prestando, a través de los actores comunitarios que comparten los principios de asociacionismo y solidaridad, servicios turísticos, donde el cliente se sienta satisfecho por la atención recibida y viva una experiencia única y autentica de turismo rural vivencial que además de contribuir al desarrollo comunitario, aporte al crecimiento de su persona.

MISIÓN Y VISIÓN

Visión institucional

Ser un centro de servicios de desarrollo, consultoría y capacitación para sus miembros, las cooperativas aliadas y las personas pertenecientes a grupos de riesgo (mujeres, jóvenes, niños, ancianos) que viven dentro del área del proyecto Geoparque Río Coco.
Ser una cooperativa que impulse los temas de promoción del territorio, turismo comunitario, igualdad de género, protección del medio ambiente y fomento de la diversidad cultural.

Misión  institucional

Desarrollar proyectos con socios internacionales para fortalecer las capacidades de gestión de la oferta turística de sus miembros que permitan crear, desarrollar y fortalecer nuevas ideas de negocios brindadas a las actividades turísticas del Departamento de Madriz.
Desarrollar proyectos con socios internacionales para crear, desarrollar y fortalecer nuevas ideas de negocios que lleven al nacimiento o a la consolidación de cooperativas que formen parte del área del proyecto Geoparque Río Coco y que tienen como objetivo la creación de ingresos para las familias de la zona.
Todos los proyectos desarrollados tienen como temas transversales la igualdad de género, la protección del medio ambiente y el fomento de la diversidad cultural.
Promover la comercialización y la visibilidad de los productos de los miembros y de las cooperativas aliadas en el mercado local.