• Inicio
  • Acerca De Nosotros
  • Paquetes Turísticos
    • 1 | Cañón de Somoto
    • 2 | Aguas Calientes
    • 3 | Icalupe
    • 4 | Totogalpa
    • 5 | El Castillito – El Eden
    • 6 | San Lucas
    • 7| Cusmapa
    • 8 | Entre lagunas y leyendas | El Pegador
  • Productos
    • Catálogo
    • Geo Artesanía | Somoto
    • Geo Artesanía | Totogalpa
    • Geo Artesanía | San Lucas
    • Geo Artesanía | Las Sabanas
    • Geo Artesanía | San José de Cusmapa
    • Anexo | COOPROCADI R.L.
    • Anexo | COTUCPROMA R.L.
  • Blog
  • Español
    • English (Inglés)
  • Inicio
  • Acerca De Nosotros
  • Paquetes Turísticos
    • 1 | Cañón de Somoto
    • 2 | Aguas Calientes
    • 3 | Icalupe
    • 4 | Totogalpa
    • 5 | El Castillito – El Eden
    • 6 | San Lucas
    • 7| Cusmapa
    • 8 | Entre lagunas y leyendas | El Pegador
  • Productos
    • Catálogo
    • Geo Artesanía | Somoto
    • Geo Artesanía | Totogalpa
    • Geo Artesanía | San Lucas
    • Geo Artesanía | Las Sabanas
    • Geo Artesanía | San José de Cusmapa
    • Anexo | COOPROCADI R.L.
    • Anexo | COTUCPROMA R.L.
  • Blog

San Lucas

 

Pueblo indígena que representa mucha historia en su cultura y con sus geositios se vuelve más interesante ya que representan un interés científico, y educativo como el Perfil del Río Inalí que se ubica al este del pueblo de San Lucas, donde se observan mezcla en rocas volcánicas que nos indica una posible alteración de la topografía en relación a la topografía actual del rio y educativo que mediante la observación nos describe los procesos geológicos que han sucedido en épocas pasadas, manifestándonos que la dinámica geológica puede producir cambios impresionantes en el paisaje.

 

Otro sitio que nos atrae por su nombre es Salto Negro se localiza en la comunidad de Gualiqueme, es un cauce expuesto al huracán Mitch en 1998. Este geositio nos expone un ejemplo de eventos catastróficos en el registro geológico y facilita la comprensión del proceso. Gracias a la intensidad de este huracán, una parte significativa del lecho del río ha sido excavado, revelando niveles volcánicos separados en columnas que no aparecen en la zona y ofrecen así una historia geológica más completa.

 

Como pueden notar estos geositios son toda aventura científica y educativa que solo estando en el lugar puedes tener una idea clara e impresionante, que te harán sentir de este lugar una conexión con su historia geológica.

 

GeoSitios:
• Cerro Malacate.

 

San Lucas ART

 


 

San Lucas

Comunidad Loma Panda.

Artesanas: Martha Muños, Ángela Muños y Estebana Gutiérrez.
Barro.
8443-8286

Martha Muños Hernández y Ángela Muños Hernández son hermanas que desde pequeñas trabajan la cerámica y elaboran maravillosas figuras y productos con barro. Al llegar a su casa te encontraras con un pequeño taller que nos brinda la variedad de productos.</ p>

Estebana Gutiérrez Avilés es una señora que trabaja con barro y su especialidad son las maceteras de diferentes formas.</ p>

Artesanas-San Lucas


 




  • Contactos/Contacts:

    Teléfono/Phone:
    +505-57598862 +505-84537802

    Correo/Email:
    turismoriococo@gmail.com


    Costado Oeste de La Policia Nacional
    Somoto Madriz

  • Español
  • English (Inglés)