• Inicio
  • Acerca De Nosotros
  • Paquetes Turísticos
    • 1 | Cañón de Somoto
    • 2 | Aguas Calientes
    • 3 | Icalupe
    • 4 | Totogalpa
    • 5 | El Castillito – El Eden
    • 6 | San Lucas
    • 7| Cusmapa
    • 8 | Entre lagunas y leyendas | El Pegador
  • Productos
    • Catálogo
    • Geo Artesanía | Somoto
    • Geo Artesanía | Totogalpa
    • Geo Artesanía | San Lucas
    • Geo Artesanía | Las Sabanas
    • Geo Artesanía | San José de Cusmapa
    • Anexo | COOPROCADI R.L.
    • Anexo | COTUCPROMA R.L.
  • Blog
  • Español
    • English (Inglés)
  • Inicio
  • Acerca De Nosotros
  • Paquetes Turísticos
    • 1 | Cañón de Somoto
    • 2 | Aguas Calientes
    • 3 | Icalupe
    • 4 | Totogalpa
    • 5 | El Castillito – El Eden
    • 6 | San Lucas
    • 7| Cusmapa
    • 8 | Entre lagunas y leyendas | El Pegador
  • Productos
    • Catálogo
    • Geo Artesanía | Somoto
    • Geo Artesanía | Totogalpa
    • Geo Artesanía | San Lucas
    • Geo Artesanía | Las Sabanas
    • Geo Artesanía | San José de Cusmapa
    • Anexo | COOPROCADI R.L.
    • Anexo | COTUCPROMA R.L.
  • Blog

San José de Cusmapa

 

San José de Cusmapa, es un municipio con raíces Indígenas ya que su población es descendiente del Pueblo Chorotega. Su nombre de Cusmapa significa “Lugar de Altas Montañas” por eso es llamado el balcón de las Segovia.

 

Este municipio tiene una belleza escénica natural, la magia de este lugar es impresionante, pinos con alma, naturaleza viva, paisajes increíbles, es un municipio verde que está en una posición privilegiada para el turismo de aventuras y caminatas, cuenta con un divisadero desde donde se pueden apreciar la cadena volcánica de Nicaragua en especial los imponentes volcanes San Cristóbal, El Casitas y El Momotombo y por la noche los resplandores de las luces de algunas ciudades y pueblos de occidente, este divisadero es tan atractivo que los lugareños formaron sillas en sus piedras donde se aprecia un maravilloso mirador, su población ya está consciente del gran terruño bello que posee y aprovecha inteligentemente sus recursos, respetando el equilibrio que la Madre Tierra debe tener, devolviendo un poco de lo recibido.

 

Este municipio se caracteriza por sus artesanías de acícula de pino, el cual aprovechan el recurso de pino que cae y lo transforman en diferentes productos.

 

Si de aventura y caminata se trata este municipio tiene dos Geo-sitios sorprendentes que debes de visitar hablamos de, Piedra Orocuina se encuentra ubicado en la comunidad de San José de Cusmapa, está en una pequeña saliente rocosa con vista al pequeño valle de Apante. De esta se puede apreciar enormes bloques de aglomerados de aspecto solido y cortes de camino donde aflora roca de color oscuro.

 

Otro Geo-sitio geomorfológico que se debe de apreciar en el recorrido es la Cueva Aserrío, donde se observan pequeñas cavernas excavadas producto de la erosión fluvial de una Quebrada que corta el camino, esto permite ver bien la geología en esta zona, al interior de la Quebrada por la parte baja de la misma surgen, roca volcánica de color gris oscura y de color claro en enorme bloques, los que se observan muy quebrantados.

 

GeoSitios:
• Montañas Mangas Verdes.

 

San José de Cusmapa-Art
 


 

Historias

 

San José de Cusmapa

 

La Cooperativa Padre María Fabreto, está integrada por 34 mujeres del casco urbano y comunidades cercanas que trabajan el arte del pino, ellas a su vez dan trabajo a jóvenes que recolectan en los pinares la materia prima que se encuentra caída.

 

El nombre de su cooperativa es en honor a un sacerdote italiano que vivió en la zona, el trabajo de este sacerdote estuvo a favor de la niñez, y de quien lo necesitara.

 

Una de las artesanas relata que al principio aprender a trabajar el pino le resultó complicado, y que gracias a la práctica y el acompañamiento de sus compañeras ha mejorado al punto que muchos de sus productos, tiene variedad de color y estilo, para que quien visite, tenga diversidad de productos para escoger.

 

San José de Cusmapa-Art1
 


 

San José de Cusmapa

Casco Urbano.

Artesana: María Elsa Baca Díaz.
Acícula de Pino.
8733-0587
 

Art1-San José de Cusmapa
 


 




  • Contactos/Contacts:

    Teléfono/Phone:
    +505-57598862 +505-84537802

    Correo/Email:
    turismoriococo@gmail.com


    Costado Oeste de La Policia Nacional
    Somoto Madriz

  • Español
  • English (Inglés)