Iniciativa artística que busca reactivar el turismo como alternativa en los municipios de Icalupe y Somoto
El turismo es uno de los sectores más pujantes en Nicaragua, ya que representa un 9% de PIB y un 8% del empleo total del país. El Departamento de Madriz tiene un enorme potencial debido a sus recursos geológicos y ambientales, pero estos aún no ha repercutido lo suficiente en oportunidades de empleo para la población.
Tres intervenciones para tres identidades
La intervención en la comunidad de Icalupe, donde ya existía una tradición de muralismo, ha consistido en un taller de temple al huevo, una técnica sencilla y sostenible para fijar los pigmentos de forma permanente. “Vimos que en Icalupe no tenía sentido una obra nuestra, lo veíamos como un ovni, algo ajeno que distorsionaría la vida de una comunidad”, explica Pablo García Mena, uno de los integrantes de Boa Mistura.
En Somoto, capital del departamento, Boa Mistura ha tomado el pavimento como lienzo para hacer un gran mural, con el agua de protagonista. “Tenía sentido porque el agua es sustento de las comunidades agrícolas locales y principal hito del departamento, con el cauce del río Coco”, relata Pablo.
En el marco del mismo proyecto, pero en el municipio de Las Sabanas, un colectivo de 5 artistas nicaragüenses ha realizado murales que han cubierto por completo seis viviendas del centro de la localidad. Para ello han tomado como referencia las leyendas y productos agrarios más significativos de la zona, con lo que han conseguido transformar por completo el paisaje urbano de este pequeño pueblo.
El arte como herramienta de cambio
“Tratamos de involucrar a las propias comunidades para reforzar la identidad local y convertir los espacios públicos en punto de encuentro”, destaca Pablo. El uso del arte y el color en las inmediaciones del Cañón del Río Coco, contribuirá no sólo a poner en valor el patrimonio cultural y ambiental del enclave, sino a ampliar las posibilidades laborales de los habitantes de Madriz, para ser así más resilientes frente al cambio climático.
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Cooperación Suiza (COSUDE) y al apoyo de la Fundación Accenture y sus trabajadores, en el marco de la convocatoria de Redondeo de Nómina, y este repercutirá en 250 familias.
CAMINOS DE AGUA from boamistura on Vimeo.
Teléfono/Phone:
+505-57598862 +505-84537802
Correo/Email:
turismoriococo@gmail.com